Sucesos viejos (hasta 1930)

Esta sección de «Benadalid en la prensa» comienza con un milagro y acaba con otro. El primero, aunque llegó a la imprenta mucho más tarde, es el operado por Nuestra Señora del Portal en 1720; muy desagradecidos debemos de ser los benalizos cuando a esta virgen no ya veneramos, es que ni siquiera recordamos. El último es que José Aral en 1929 no se ahogara ipso facto en el pilón donde por desgracia cayó, dado que el aceite es mucho menos denso que el cuerpo humano.


Un milagro (1720)

El milagro tuvo lugar en 1720 y está recogido en la sección de efemérides de El Guadalete.

27-IX-1891 / El Guadalete, Jerez

Efemérides:
Día 28 de setiembre.
1720.- Presenta al Cabildo D. Juan de Alvarado y Orbaneja, 24.º, una carta del Corregidor de Benadalid, en que se participa el milagro que operó con una tullida, Nra. Sra. del Portal, habiéndola sanado repentinamente.


Captura de un bandido (1846)

13-VI-1846 / El Eco del Comercio, Madrid

Noticias de España
Málaga

IDEM [Gaucín] 6 – Ya van agarrados dos de la partida de bandidos que por aquí se hallaban; el último que se ha cogido es el famoso ladron Joaquin Alvarez (a) el Frayle de Benalauría el cual se hallaba el 1.º del corriente en aquel pueblo metido en una casa esperando a sus compañeros; y sabiendolo la autoridad municipal, pidió auxilio al inmediato pueblo de Benadalid, de donde fueron aquella misma tarde varios paisanos armados. En el momento que los vio el alcalde cercaron la casa en donde no pudieron entrar por el vivo fuego que de ella salía, por puertas y ventanas, sin parar el resto de tarde que quedaba y toda la noche. Al principio de esta, mandó la autoridad se iluminase el pueblo con otras precauciones por si intentaban salirse. Pidiendo mas auxilio al inmediato pueblo de Algatosin, de donde acudió la justicia con mas fuerza de paisanos, acompañándole tambien el señor Barroso, teniente de milicias provinciales (el que se halla en aquel pueblo en la misma situación de los muchos que hay de su clase), a eso de la medianoche llegó esta fuerza con la que se reforzó el cerco que le tenian hecho á la casa de los foragidos; quedando ya seguro no escaparían. En el momento que amaneció se acercó á la puerta de la casa el teniente de milicias ya referido, el que llamó por su nombre al famoso Alvarez y respondiéndole este, le intimó se entregasen á nombre de nuestra reina doña Isabel II, y él contestó que estaba solo y se entregaba, pero quería hablar antes con él, lo que verificó por una ventana, pidiendo no le quitasen la vida; respondió el teniente que descuidase que ellos no lo matarían, pero que tendría que sufrir lo que dispusiese la ley: y sin mas reflexiones se entregó, echando fuera antes dos trabucos y tres cananas con 20 cartuchos. En el fuego que tuvo no hubo mas desgracia que una leve contusion y una burra muerta que se hallaba enfrente. En el mismo día 2 lo condujeron á esta cárcel, de donde lo han sacado esta madrugada con tropa para conducirlo a Ronda. Dícese que ha muerto en el camino. Igual suerte sufrió el otro compañero (a) el manco días anteriores.
(Corresp. del Eco.)


Captura de varios criminales (1860)

24-III-1860 / La Discusión, Madrid

La guardia civil de los puestos de Maqueda, Benadalid, Estepona y Almargen, ha capturado estos últimos días á varios criminales, tres de ellos autores de un incendio.


Espantosa tormenta (1864)

19-XI-1864 / La Discusión, Madrid

En el pueblo de Benadalid, provincia de Málaga, a consecuencia de una espantosa tormenta estuvieron hace pocos dias á punto de perecer cinco niños y seis mujeres que se vieron sorprendidos por las corrientes; pero por fortuna acudieron á tiempo para salvarlos el cabo del puesto de Atajate con los guardias civiles que se hallan a sus órdenes.


Bandoleros presos (1874)

4-IX-1874 / El Guadalete, Jerez

Gacetillas

Una fausta noticia tenemos que participar a nuestros lectores, dice el Correo de Andalucía: la partida armada que se habia presentado en la Serranía de Ronda procedente de la provincia de Cádiz, ha caido en poder de la columna de carabineros de Gaucin a las seis de la mañana del día 29.

Los ocho quintos que la componian mantuvieron una ligera escaramuza con la fuerza que mandaba el teniente del cuerpo mencionado D. Ramon Meliz, antes de entregarse á discrecion en un barranco situado en el término de Atajate.

Los alcaldes de Alpandeire, Córtes, Benadalid, Gimera y Algatocin han contribuido eficacísimamente á este importante suceso, mereciendo que la autoridad militar superior de la provincia les haya dado las gracias en nombre de la misma, asi como á los demás vecinos que ayudaron más ó menos directamente á la consecucion del éxito obtenido.

Hé aquí los nombres de los latro-facciosos que tanto han alarmado con sus fechorías y amenazas á numerosos pueblos de nuestra provincia: Antonio Romero Romero, natural de Cádiz, Antonio Aguera Padilla, del mismo punto; José Gallo Mejía, de Jerez; Francisco Ramirez Gonzalez, de Málaga; Pedro Sanchez Fernandez, de Jerez; Manuel Sanchez Torrejon, del mismo punto; Esteban Camarero Trinidad, de Málaga, y José Galindo Campos, también de esta provincia, todos los cuales debieron llegar ayer á nuestra capital, donde serán juzgados por el consejo de guerra.


La guardia civil detiene a autores de anónimos (1879)

30-I-1879 / Gaceta Universal, Madrid

Noticias
En un pueblo de la provincia de Málaga la guardia civil ha detenido á cinco individuos autores de varios anónimos dirigidos á personas pudientes del pueblo de Benadalid.


Robo a vecinos de Benadalid (1882)

Requisitoria del juzgado de Grazalema; el robo sucedió el 1º de abril.

3-XI-1882 / Gaceta de Madrid

GRAZALEMA.

D. Antonio Sanchez y Salinas, Juez de primera instancia de este partido.

Por la presente requisitoria y término de 15 dias, á contar desde su insercion en la GACETA DE MADRID, se cita, llama y emplaza á dos hombres desconocidos, cuyas señas se expresan á continuacion, que el dia 1.º de Abril último robaron, y en el Monte Hecho del Medio, término de Ubrique, á José Vazquez Vega y Manuel Jurado Santos, vecinos de Benadalid, y cuyo paradero se ignora, para que dentro de dicho término se personen en este Juzgado con el fin de declarar y llevar á efecto las diligencias necesarias en la causa que instruyo por dicho delito; bajo apercibimiento que de no verificarlo serán declarados rebeldes y les parará el perjuicio á que haya lugar; y por tanto pido y encargo á las Autoridades civiles, militares y agentes de policía judicial que supieren el paradero de dichos hombres desconocidos, procedan a su prision y remision á la cárcel de esta villa á mi disposicion.

Dada en Grazalema á 21 de Octubre de 1882.- Antonio Sanchez Salinas.- Por mandado de S. S., José Alpuente Sanchez.

Señas.

Armados con escopetas, que llevaban un perro canelo, los dos con capotillos y uno con una ceñidera del mismo paño, con chaquetas rubias, y uno de ellos mellado, con poca barba, y los dos de estatura regular y delgados.


Cerdos en confinamiento (1884)

26-VII-1884 / La República, Madrid

Leemos en Las Noticias, de Málaga:
“Los alcaldes de Atajate, Algatocin y Benadalid, según dice un periódico rondeño, están cumpliendo las prescripciones de sanidad á las mil maravillas. Como en esos pueblos es costumbre criar los cerdos dejándolos en completa libertad vagar por las calles, ahora esos alcaldes han enmendado el mal, disponiendo que aquellos animales sean encerrados en las casas.
De este modo, si el cólera nos visita, no atacará en esos pueblos más que á las personas, quedando libres de tan terrible azote las calles y plazas.
Llamamos la atencion del señor gobernador civil de la provincia sobre ese hecho.”


Roban la recaudación de contribuciones y un tocino (1885)

23-IX-1885 / La Iberia, Madrid

Noticias recibidas en el gobierno civil de Málaga participan que el dia 15 fué robada la recaudacion de contribuciones de Benadalid, situada en la planta baja de las Casas consistoriales, fracturando para ello una de sus puertas.
El robo ha sido de unas 800 pesetas y algunos documentos de poca importancia, coincidiendo con otro robo de tocino, verificado la misma noche en casa del vecino Cristóbal Sanchez Sierra, que estaba deshabitada á la sazon.
Hasta ahora no hay indicios de quién pueda ser el autor de los mencionados robos.


Disparo del alguacil en una fiesta (1889)

26-X-1889 / El Popular, Granada

Un accidente.


El dia 19 ocurrió un desgraciado accidente en el pueblo de Benadalid.

Se encontraban varios vecinos celebrando una fiesta, cuando se le disparó casualmente una pistola al Alguacil del Ayuntamiento, con tan mala fortuna que el proyectil penetró por la espalda á uno de los concurrentes, dejándolo en muy grave estado.

El autor involuntario del suceso se presentó espontáneamente al Juez.


Chacales en la sierra (1889-1891)

Es un hecho muy raro, porque el chacal no vive naturalmente en el suroeste de Europa, aunque sí en el noroeste de África, donde en contrapartida no hay lobos (o menos lobos, para ser exactos). La noticia fue muy difundida en 1891, pero la posible explicación la encontramos en un suelto de 1889.

16-I-1891 / La Época, Madrid
17-I-1891 / El Imparcial, Madrid
20-I-1891 / La Dinastía, Barcelona
20-I-1891 / La Palma de Cádiz
25-I-1891 / La Liga de Contribuyentes, Salamanca
25-I-1891 / La Lucha, Gerona
29-I-1891 / La Semana Popular Ilustrada, Barcelona :
3-II-1891 / El Guadalete, Jerez

Hace un año, próximamente, se ocupó la prensa malagueña de la aparición de algunos chacales en la Serranía de Ronda, y según una carta de Atajate, recibida el miércoles por «La Izquierda,» dichas fieras han aumentado en número y son el terror de los ganaderos en Sierra Bermeja.
Labrador hay que ha visto mermados sus rebaños en un 50 por 100 no sabiendo donde llevarlos, porque no hay medio de salvarlos de los ataques de los chacales.
En los términos de Atajate y de Benadalid abundan tanto, que se ha apoderado de los ganaderos un pánico indescriptible; dentro del mismo Atajate acometieron la noche del 9 á un rebaño de ovejas, que mermaron considerablemente.
Raro es el día que no llegan al pueblo caballerías cargadas con reses muertas por los chacales; y como el hecho constituye ya una verdadera calamidad pública, se espera que las autoridades adopten medidas eficaces para dar frecuentes batidas hasta exterminar enemigo tan terrible de la ganadería.

24-IX-1889 / La Justicia, Madrid :
24-IX-1889 / La Época, Madrid

Los chacales y los ingleses.
Leemos en un periódico de Málaga:
“Persona que nos merece entero crédito nos escribe desde Cortes de la Frontera, participándonos qne en Sierra Bermeja se han presentado numerosos chacales que acosan y destruyen los ganados, causando perjuicios inmensos á los labradores.
Dícenos que considera probable que esas fieras provengan de terrenos limítrofes á Gibraltar, donde los ingleses soltaron unas cuantas parejas para después que se reprodujeran recrearse en su cacería.”
Nos parece muy bien que los ingleses se diviertan á costa de los españoles.


Salvados de la riada (1892)

10-III-1892 / Diario de Córdoba

El temporal en Andalucía
Málaga

De La Unión de Málaga de anteayer.

En Benadalid.- Al pasar el rio Alfraguaras, por el sitio denominado Choza de Vega, el cabo de la guardia civil Cristóbal García, llevaba en una caballería á su esposa y esta con una niña pequeña, fueron arrastrados por las aguas.

Los guardias Antonio García Vilches y Francisco Moya Perez se arrojaron al agua y lograron salvarlos despues de inauditos esfuerzos.

29-III-1892 / La Época, Madrid

El cabo de la Guardia civil de Benadalid, Antonio Ulasin, en unión de otro guardia, han salvado de una muerte cierta á una mujer y á un niño de corta edad, que arrastraba la corriente del río Alpaguaras.


Accidente en la construcción del ferrocarril (1892)

17-IX-1892 / El Siglo Futuro, Madrid
18-IX-1892 / La Correspondencia de España, Madrid :

En el término de Benadalid (Málaga) ha ocurrido una desgracia.

Parece que estaban trabajando varios operarios en la línea férrea de Bobadilla a Algeciras, cuando se desplomó parte del terreno, sepultando á un obrero.

Los demás que con él trabajaban, y la pareja de la guardia civil que vigilaba aquel término, hicieron extraordinarios esfuerzos para la extraccion del infeliz; pero cuando la consiguieron era demasiado tarde, porque á los pocos instantes dejó de existir.


Suicidio con agua fuerte (1898)

1-V-1898 / El Pueblo, Granada

Ayer puso fin a su existencia en el correccional de esta ciudad, el recluido Emlio Jiménez Cam cho, natural de Benadalid (Málaga), soltero y de 24 años de edad.

Para conseguir su propósito sus trajo al platero del penal ácido clorhidico y se lo tomó muriendo á la hora próximamente.

El suicida fué condenado en varios sumarios que se le siguieron por delitos de hurto y robo, á la pena de 18 años de prisión y llevaba cumplidos ocho.


Confiscada una plantación de tabaco (1900)

6-VII-1900 / El Áncora, Palma de Mallorca

NOTICIAS GENERALES
Una columna volante de carabineros al mando de un teniente ha procedido en la provincia de Málaga al arranque de plantas de tabaco.
En los términos de Benadalid y Banalauria se han racogido 135 mil plantas verdes y más de 80.000 secas.


Terremoto con epicentro en Benadalid (1907)

La noticia apareció en diversos medios con escasas variantes, consignamos aquí la del ABC. Ver en este enlace más detalles del terremoto.

16-VIII-1907 / ABC, Madrid
16-VIII-1907 / La Época, Madrid
16-VIII-1907 / El Imparcial, Madrid :
17-VIII-1907 / El Cantábrico, Santander
17-VIII-1907 / El Día, Madrid
14-IX-1907 / El Defensor Escolar

UN TERREMOTO
por telégrafo
Málaga, 15, 6 t.

El alcalde de Benadalid participa que en dicho pueblo ha sido observado un terremoto que sólo duró seis segundos.
Prodújose el consiguiente pánico entre los vecinos.
A consecuencia del fenómeno sísmico se han ocasionado algunos desperfectos materiales, pero sin que haya habido desgracias personales que lamentar.


Incendio de una casa (1914)

10-III-1914 / El Defensor de Granada

Incendio
Málaga.- En la calle de la Noche, de Benadalid, se incendió una casa propiedad de D. Antonio Téllez Ordóñez.
El fuego destruyó casi en su totalidad la casa, calculándose las pérdidas en más de tres mil pesetas.
Se ignoran las causas del siniestro.


Niña devorada por los cerdos (1917)

3-XI-1917 / Diario de Almería

De toda España
Despedazada por los cerdos.


Madrid 2
Telegrafían de Málaga, que en Benadalid, María Buera marchó a una tienda cercana a su domicilio a hacer unas compras dejando a su hija níña de 14 meses, al cuidado de dos hermanos de ésta, también de corta edad.
Cuatro cerdos que habia en la casa, devoraron a la criaturita, desarrollándose una escena horrible al regresar la madre y encontrarse su hijito despedazado.


Gran nevada (1925)

3-III-1925 / La Voz, Madrid

En Málaga
NIEVA EN RONDA Y EN BENADALID


MALAGA 3 (4 t.) .- En casi todos los pueblos de la provincia ha descendido notablemente la temperatura. Comunican de Ronda que ayer, durante doce horas, nevó sin interrupción y tan intensamente como hace tiempo no se recuerda.

También en Benadalid nevó copiosamente. En cambio, en la capital hace un tiempo primaveral y una temperatura verdaderamente deliciosa, motivo por el cual los paseos y terrazas de los cafés se hallan concurridísimos. (Febus.)


Leñadores aplastados por un árbol (1925)

7-X-1925 / El Guadalete, Jerez
7-X-1925 / El Noticiero Granadino :

Terrible desgracia. Dos hombres mueren aplastados por un árbol

Málaga 6.- En el pueblo de Benadalid, resultaron dos hombres muertos por un fatal accidente.

En el monte denominado la “Dehesa”, intentaban cortar un árbol los individuos Domingo Calvente Cozas y Juan García Almagro.

Para lograr su objetivo los citados individuos ataron una fuerte cuerda a la parte superior del árbol y de esta guisa tiraban desde tierra, a fin de tumbarlo.

La desgracia hizo que al ocurrir esto, aquel arrastrara a otro árbol de unos 15 metros de longitud que estaba unido al primero y que a consecuencia de estar quemado por su tronco, partióse, cayendo sobre los infortunados hombres que quedaron aplastados bajo él.

Unos caminantes que acertaron a pasar por aquel lugar, dieron aviso de lo ocurrido a la Guardia civil de Benadalid.


Un cartucho de dinamita y dos obreros detenidos (1926)

23-III-1926 / El Liberal, Madrid

MALAGA 22.- En el pueblo de Benadalid un niño llamado Juan Robles Sánchez colocó un cartucho de dinamita en una casa de la calle Real, domicilio de Antonio Bermúdez.
Un hijo de éste apagó la mecha.
El niño Juan Robles declaró que el cartucho lo había hallado en unas obras. Fueron detenidos los obreros Francisco Vera y José Fernández.


Cae en un pilón de aceite (1929)

5-III-1929 / El Sol, Madrid

Málaga.- En Benadalid se cayó a un depósito de aceite que contenía varios cientos de arrobas el obrero José Arias, a quien sus compañeros extrajeron, después de grandes esfuerzos, en gravísimo estado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *