Obras antiguas y documentos curiosos…

Escrito remitido por el Ayuntamiento de Benadalid al Ilmo Sr Delegado Regio de Bellas Artes (vía delegación gubernativa, sita en Gaucín) para responder a una Circular del Boletín Oficial de la Provincia.

3 de junio de 1924

Provincia de Málaga – Pueblo de Benadalid

Relación de los antecedentes de obras antiguas y documentos curiosos que existen en esta localidad

A cien metros del poblado está situado un castillo que según su construcción parece obra Romana con cuatro torres una de ellas derrumbada, su material es de piedra azul y jaspe blanco, mezcla fuerte parda,

tiene una aljive en el centro de su patio, fue dicho castillo de la propiedad del duque de Medinaceli y Santisteban en el cual habitaban en época remota los Alcaldes Corregidores de la villa hasta que se arruinó

Hoy en la actualidad es del dominio comunal y está destinado a cementerio público encima de la puerta principal está una lápida de jaspe blanco oscurecido por el tiempo, teniendo grabada la inscripción siguiente

.

.

Sobre la terminación superior de dicha lápida hay otra de piedra espartosa teniendo al relieve el escudo nacional

En un libro fechado en treinta y uno de marzo de 1814, obrante en el archivo del Ayuntamiento se encuentra el siguiente dato curioso

«Son dignos de la posteridad los sucesos y acontecimientos, que en la guerra actual han ocurrido en el carril que domina esta villa desde el Mojon de la Palma divisorio del término de Atajate, hasta el arroyo de las Adelfas que divide el de Algatocin

si desde el principio se hubiera de referir el pormenor seria hacer del mayor volumen esta relacion, más,

denominando lo más sustancial diremos que los puntos del Cerro de los Quemados, los Majadales y Cerro del Fronton han sido los más dificiles de quebrantar por el perfido francés pues siendo todos dominantes a el carril

guarecidos en ellos los valerosos patriotas serranos les hacian la mayor resistencia

no se puede calcular el número de muertos que han dejado en ellos

tanto por ser muchos en distintos parajes y no haber habido tiempo ni curiosidad de contarlos

como por haber quemado otros ellos mismos de que solo se encontraban vestijios en las hogueras

Las batallas dadas en los sitios indicados son incalculables pues desde nuestra gloriosa revolución serrana

como el principal objeto del tirano hera invadir hasta la villa de Gaucin y de esta al campo de Gibraltar

era fuerza lo realizaron por el carril (bien a su costa) al cual le tomaron tal horror las tropas enemigas que segun las exposiciones que han hecho los patriotas de Ronda le pusieron la Calle de la Amargura y Montaña negra

se aterraban y confundían luego que les daban orden para hacer expediciones sobre la sierra

En el ataque memorable del dia dos de Marzo del año 1810 fueron resistidos 40 infantes y 10 caballos que de Ronda salieron para la sierra

mas siendo un numero tan crecido no pudieron los patriotas hacer otra cosa más que causarles mucho estrago

y se internaron hasta esta villa a las oraciones de su? noche no llegaron a ella y jiraron a Gaucin

de donde reforzados los serranos y equipados de municiones fueron arrojados el dia siguiente y retrocedieron para Ronda disputando palmo a palmo el terreno

siendo tal el fuego y resistencia que se les hizo que en las cinco leguas de distancia ocuparon desde el ser de día hasta las animas

dejaron el carril y sus inmediaciones cubierto de cadaveres franceses regada toda la tierra con la sangre

el sin número de eridos que se le hicieron de que solo Ronda y sus buenos patriotas pueden dar ciertas noticias del daño que recibieron en esta expedición

en la cual a el pasar? próxima a esta villa en cuyos puntos fueron retenidos mucho tiempo fue herido el General de division que se afirma aunque no por datos evidentes era sobrino de Napoleón el cual a los pocos dias de estar en Ronda murió

hay noticias aunque no positivas lo hizo Antonio Guerrero soldado dispenso agregado a la partida natural de esta villa.

En la expedición que por el carril hicieron 40,500 franceses de infantería y 10,000 de caballería el día uno de mayo de dicho año

los sostuvo la partida de patriotas de esta villa con las de Algatocin y Benarrabá en el punto de los Majadales desde el salir el sol hasta vísperas

hora en que habiendoseles concluido las municiones les fue forzoso abandonarlo

y penetraron en esta villa que inmediatamente dieron principio a incendiar

y como desde el punto? puerto? puesto? del Cerro del Fronton que la domina se les hizo tal resistencia

permanecieron en ella hasta el día ocho de mañana

por cuya causa en todo el tiempo que medió no cesaron de incendiar saquear y destrozar esta población

al abanzar sobre ella en el castañar de las Erillas dieron muerte a Andres Barea hombre anciano que se hallava escondido con un hijo suyo demente de nacimiento que tambien mataron

a poca distancia en la loma estaba escondido Alonso Vazquez anciano de ochenta y seis años y Francisca Jiménez su mujer de edad sexajenaria a los que encontraron los Franceses y de un tiro los irieron ambos y despues forzaron la referida

de resultas de la herida murió su marido

a poca distancia dieron muerte a Luis Aral y Geronima Andrades su mujer ancianos que tambien se hallaban escondidos

el día siete dieron muerte los perfidos a Don José Carrasco cura economo de esta villa y a Don Juan de Sierra y Cote sargento primero de la milicia honrada

a quienes encontraron cinco franceses en el monte de las Menoras frontero de esta villa por hallarse escondidos en unos zarzales con la familia del Sierra y conducidos con su mujer las dos madres respectivas y dos ninos el uno del pecho a la población

estando al frente de ella sitio la Erilla del Lugar los fusilaron quitando para ello al Sierra su hijo menor de los brazos conduciendo las mujeres al pueblo en donde pudieron esconderse de su furia en un arroyo

también se hayó en el pueblo a Rita Viñas de anciana edad que en una arteza la habían metido los enemigos y la quemaron

igualmente se encontró a María de Viñas pobre impedida de muchos años hecha mil pedazos acuchillada.

Tomaron el carril los pérfidos y les fueron siguiendo los valerosos serranos hasta Gaucin causandole el destrozo más considerable.

Y habiendo concurrido al pueblo varios vecinos se encontraron en el llano de la Carrera y Plaza pública muchas hogueras con huesos de humanas personas y muchos animales muertos por las calles y la escena mas lastimosa representada en los cadaveres referidos y Exequias? que habian quedado del Santo Templo Iglesia Parroquial

reducido todo a cenizas sin hallar mas que la imajen del Santo Patrono Sor San Isidoro que en la calle frente a la Iglesia la habían hecho pedazos.

En la Ermita del Santo Cristo del Puente allaron ardiendo dos hogueras que para incendiarla icieron los tiranos quienes habian arrojado por el puente una imajen de N. P. Jesus Nazareno su cruz

otra imajen de San Francisco de Asis que ambas quedaron inutilizadas

otra imagen de N. Sa del Rosario que hecha pedazos arrojaron por otro puente

robaron el estandarte de la hermandad de Jesus su cera y en la Iglesia Parroquial la ropa en uso que encontraron en una bobeda

y a mas todo cuanto contenia el pueblo del cual no habian sacado los habitantes mas que sus personas

y con el motivo de estar incendiado sin haber ni una sola casa donde habitar

todo el vecindario se fue a los montes construyendo en ellos chozas para guarecerse con sus familias de las intemperies careciendo mucho tiempo de los alimentos necesarios

por cuya causa fueron muchas las necesidades y aflicciones que se pasaron celebrandose misa los dias festivos en el poblado Benamaya y Huertezuela en donde se hicieron varios bautismos.

General Maransin, responsable de los incendios y fusilamientos

En ultimo de mayo con noticia de venir por Gaucin el tirano Villa Real con su división francesa le salieron al encuentro los esforzados serranos

y llegados a los puntos ventajosos del carril estando próxima a esta villa los batieron en términos que ya se consentian los mismos ser prisioneros

pues arrojaban las cargas de municiones al agua para inutilizarlas y casi sin tirar un tiro solo buscaban despavoridos sitios donde ocultarse

pero acaeció la desgracia que consumidas las municiones de nuestros patriotas se fueron retirando para Ronda

no se puede calcular la pérdida que tubieron en esta acion pues los muertos los cargaban en sus caballos

como siempre se dejaron el carril negado de sangre

se supo despues que en Ronda hicieron muchas hogueras para quemarlos y que los hospitales se llenaron de eridos

causa porque aunque ha habido despues muchos y repetidos ataques en las fronteras de este pueblo no volvieron a cruzar el carril.

Montaña negra para ellos y de eterna memoria para nosotros».

Asi resulta del libro mencionado. Benadalid a tres de Junio de mil novecientos veinticuatro

El Alcalde

Francisco Garcia

El Secretario

José Marquez

«Son dignos de la posteridad los sucesos y acontecimientos, que en la guerra actual han ocurrido en el carril que domina esta villa desde el Mojon de la Palma divisorio del término de Atajate, hasta el arroyo de las Adelfas que divide el de Algatocin
si desde el principio se hubiera de referir el pormenor seria hacer del mayor volumen esta relacion, más,
denominando lo más sustancial diremos que los puntos del Cerro de los Quemados, los Majadales y Cerro del Fronton han sido los más dificiles de quebrantar por el perfido francés pues siendo todos dominantes a el carril
guarecidos en ellos los valerosos patriotas serranos les hacian la mayor resistencia
no se puede calcular el número de muertos que han dejado en ellos
tanto por ser muchos en distintos parajes y no haber habido tiempo ni curiosidad de contarlos
como por haber quemado otros ellos mismos de que solo se encontraban vestijios en las hogueras
Las batallas dadas en los sitios indicados son incalculables pues desde nuestra gloriosa revolución serrana
como el principal objeto del tirano hera invadir hasta la villa de Gaucin y de esta al campo de Gibraltar
era fuerza lo realizaron por el carril (bien a su costa) al cual le tomaron tal horror las tropas enemigas que segun las exposiciones que han hecho los patriotas de Ronda le pusieron la Calle de la Amargura y Montaña negra
se aterraban y confundían luego que les daban orden para hacer expediciones sobre la sierra
En el ataque memorable del dia dos de Marzo del año 1810 fueron resistidos 40 infantes y 10 caballos que de Ronda salieron para la sierra
mas siendo un numero tan crecido no pudieron los patriotas hacer otra cosa más que causarles mucho estrago
y se internaron hasta esta villa a las oraciones de su? noche no llegaron a ella y jiraron a Gaucin
de donde reforzados los serranos y equipados de municiones fueron arrojados el dia siguiente y retrocedieron para Ronda disputando palmo a palmo el terreno
siendo tal el fuego y resistencia que se les hizo que en las cinco leguas de distancia ocuparon desde el ser de día hasta las animas
dejaron el carril y sus inmediaciones cubierto de cadaveres franceses regada toda la tierra con la sangre
el sin número de eridos que se le hicieron de que solo Ronda y sus buenos patriotas pueden dar ciertas noticias del daño que recibieron en esta expedición
en la cual a el pasar? próxima a esta villa en cuyos puntos fueron retenidos mucho tiempo fue herido el General de division que se afirma aunque no por datos evidentes era sobrino de Napoleón el cual a los pocos dias de estar en Ronda murió
hay noticias aunque no positivas lo hizo Antonio Guerrero soldado dispenso agregado a la partida natural de esta villa.
En la expedición que por el carril hicieron 40,500 franceses de infantería y 10,000 de caballería el día uno de mayo de dicho año
los sostuvo la partida de patriotas de esta villa con las de Algatocin y Benarrabá en el punto de los Majadales desde el salir el sol hasta vísperas
hora en que habiendoseles concluido las municiones les fue forzoso abandonarlo
y penetraron en esta villa que inmediatamente dieron principio a incendiar
y como desde el punto? puerto? puesto? del Cerro del Fronton que la domina se les hizo tal resistencia
permanecieron en ella hasta el día ocho de mañana
por cuya causa en todo el tiempo que medió no cesaron de incendiar saquear y destrozar esta población
al abanzar sobre ella en el castañar de las Erillas dieron muerte a Andres Barea hombre anciano que se hallava escondido con un hijo suyo demente de nacimiento que tambien mataron
a poca distancia en la loma estaba escondido Alonso Vazquez anciano de ochenta y seis años y Francisca Jiménez su mujer de edad sexajenaria a los que encontraron los Franceses y de un tiro los irieron ambos y despues forzaron la referida
de resultas de la herida murió su marido
a poca distancia dieron muerte a Luis Aral y Geronima Andrades su mujer ancianos que tambien se hallaban escondidos
el día siete dieron muerte los perfidos a Don José Carrasco cura economo de esta villa y a Don Juan de Sierra y Cote sargento primero de la milicia honrada
a quienes encontraron cinco franceses en el monte de las Menoras frontero de esta villa por hallarse escondidos en unos zarzales con la familia del Sierra y conducidos con su mujer las dos madres respectivas y dos ninos el uno del pecho a la población
estando al frente de ella sitio la Erilla del Lugar los fusilaron quitando para ello al Sierra su hijo menor de los brazos conduciendo las mujeres al pueblo en donde pudieron esconderse de su furia en un arroyo
también se hayó en el pueblo a Rita Viñas de anciana edad que en una arteza la habían metido los enemigos y la quemaron
igualmente se encontró a María de Viñas pobre impedida de muchos años hecha mil pedazos acuchillada.
Tomaron el carril los pérfidos y les fueron siguiendo los valerosos serranos hasta Gaucin causandole el destrozo más considerable.
Y habiendo concurrido al pueblo varios vecinos se encontraron en el llano de la Carrera y Plaza pública muchas hogueras con huesos de humanas personas y muchos animales muertos por las calles y la escena mas lastimosa representada en los cadaveres referidos y Exequias? que habian quedado del Santo Templo Iglesia Parroquial
reducido todo a cenizas sin hallar mas que la imajen del Santo Patrono Sor San Isidoro que en la calle frente a la Iglesia la habían hecho pedazos.
En la Ermita del Santo Cristo del Puente allaron ardiendo dos hogueras que para incendiarla icieron los tiranos quienes habian arrojado por el puente una imajen de N. P. Jesus Nazareno su cruz
otra imajen de San Francisco de Asis que ambas quedaron inutilizadas
otra imagen de N. Sa del Rosario que hecha pedazos arrojaron por otro puente
robaron el estandarte de la hermandad de Jesus su cera y en la Iglesia Parroquial la ropa en uso que encontraron en una bobeda
y a mas todo cuanto contenia el pueblo del cual no habian sacado los habitantes mas que sus personas y con el motivo de estar incendiado sin haber ni una sola casa donde habitar
todo el vecindario se fue a los montes construyendo en ellos chozas para guarecerse con sus familias de las intemperies careciendo mucho tiempo de los alimentos necesarios
por cuya causa fueron muchas las necesidades y aflicciones que se pasaron celebrandose misa los dias festivos en el poblado Benamaya y Huertezuela en donde se hicieron varios bautismos.

General Maransin, responsable de los incendios y fusilamientos

En ultimo de mayo con noticia de venir por Gaucin el tirano Villa Real con su división francesa le salieron al encuentro los esforzados serranos
y llegados a los puntos ventajosos del carril estando próxima a esta villa los batieron en términos que ya se consentian los mismos ser prisioneros
pues arrojaban las cargas de municiones al agua para inutilizarlas y casi sin tirar un tiro solo buscaban despavoridos sitios donde ocultarse
pero acaeció la desgracia que consumidas las municiones de nuestros patriotas se fueron retirando para Ronda
no se puede calcular la pérdida que tubieron en esta acion pues los muertos los cargaban en sus caballos
como siempre se dejaron el carril negado de sangre
se supo despues que en Ronda hicieron muchas hogueras para quemarlos y que los hospitales se llenaron de eridos
causa porque aunque ha habido despues muchos y repetidos ataques en las fronteras de este pueblo no volvieron a cruzar el carril.
Montaña negra para ellos y de eterna memoria para nosotros».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *