El Sumario 732 (1937) – II

.

En el orden cronológico, a la fase de instrucción del consejo de guerra sumarísimo y de urgencia, efectuada por el cabo Ceferino Borrego en Benadalid y luego por el teniente Federico Pessini en Ronda, sigue un escrito dirigido a este último por la gente de orden del pueblo (no toda) a favor de los reos (no todos), y a continuación el auto o dictamen del juez instructor.


Pag 224-226
(Escrito de 15 vecinos de Benadalid al Juez Militar de Ronda)

Sor Juez Militar de la causa de los detenidos de Benadalid
Ronda

Los que suscriben, vecinos de Benadalid, a V.S. con el debido respeto y consideracion exponen: Que teniendo conocimiento que en la cárcel de esa ciudad se encuentran detenidos algunos individuos (de) este pueblo, y queriendo aportar a la justicia algunos datos que p(ue)dan tenerse en cuenta al apreciar el comportamiento de cada uno de ellos, tienen el honor de hacer constar lo siguiente respecto a lo(s) que se expresan a continuacion.

JOSE MARQUEZ GARCIA – Este individuo ha sido Tesorero de la UG(T) antes del movimiento, del que quiso dimitir y no se lo consintieron, hasta cincuenta pesetas que tenia las entregó a Falange local: tam(bién) guardó y conservó unas andas y una repisa del Niño Jesús con objeto de que no las destruyeran en el saqueo de la Yglesia, las cuales (él) ha arreglado y entregado en el mismo templo. Su comportamiento dur(an)te la revolucion ha sido bueno, no ha pertenecido a ningun Comité ni ha hecho guardias, solo ha prestado servicios despues con la Falange Local.

JOSE MARQUEZ VEGA – No ha pertenecido a ningun Comité, y con respecto a unos cargos que le aparecen con referencia a un dinero, lo ocurrido es que él entrego parte de ese dinero para estampillarlo, como lo fué, y despues el resto no se pudo estampillar por que ya habia transcurrido el plazo, pero no se tienen noticias de que dicho dinero sea de mala procedencia. Su comportamiento durante la revolucion ha sido bueno, sin haber hecho guardias ni nada que sea delictivo.

Antonio Andrades Navas – No ha pertenecido a Comité, y con respecto a su actuacion, ha estado siempre en el campo, solo vino al pueblo una vez y le obligaron a hacer una guardia, votó siempre a las derechas y de su comportamiento en el pueblo de Jubrique se tienen buenas referencias. Se le acusa de que fué con una pareja de milicianos a robar unas cabras del padre y lo que pasó fué que lo obligaron a ir con ellos a donde estaba el ganado, pero fácilmente se comprende que no iba a robar a su propio padre. No ha sido visto en el saqueo de la Yglesia.

JOSE ARAL FERNANDEZ – Fué siempre buena persona y aunque fué (so)cio del Centro UGT fué mas bien obligado por los dirigentes. Parece ser que se le acusa de haber hecho guardias y aunque asi fué, (el) objeto de hacerlas tuvo por finalidad el poder comer. Nunca fueron malos sus instintos.

FRANCISCO GARCIA VEGA. Se le acusa de haber hecho guardias y de charlar, pero la necesidad de comer le obligo a hacerlas y el (char)lar era por temperamento, pero no ha cometido atropellos. Fué siempre honrado y trabajador.

JACINTO VERA ROS.- Aunque aparece con un cargo de que fué al Ayuntamiento en union de otros de la UGT a pedir la destitucion del Secretario, la del Oficial y la del Correo, al parecer fué obligado por la Comision que le acompañaba, puesto que se notaba la contrariedad que el acto le originaba, pues antes del movimiento (…)ció a las derechas.

ANTONIO BENITEZ MACIAS – Se le acusa de haber estado en casa de Doña Antonia Vega a preguntar por la sobrina de ella, pero parece ser que fué con el buen propósito de avisarla para que se ocultara. Segun afirma el vecino Don José Fernandez Vera estuvo saqueando en el domicilio de este, de lo cual parece que (tam)bien se le acusa. Se pede asegurar que el dia de la quema de los Santos estaba trabajando en el campo. Si bien se le acusa de haber ido a registrar unas estampas en la casa de Don Juan (Ve)ga Vazquez, se tienen noticias de que el dueño de la casa (lo per)dona.

Francisco Sierra Mariscal.- Siempre fué de derechas, (y) honrado. Si ejecuto algun acto que no fuera lícito puede (ser) que fué obligado.

Benadalid para presentar en Ronda a diez y ocho de (mayo?) de mil novecientos treinta y siete.

  • Francisco Morenas
  • (tachado)
  • Francisco Aral
  • Francisca Fernandez
  • José Sierra
  • Francisco Torres
  • Juan Oropesa
  • Gaspar Vega
  • Francisco Vera
  • Francisco Jimenez
  • Manuel Marquez
  • Pedro Bermudez
  • Francisco Gutierrez
  • (huella dactilar)
  • Juan Gutiérrez
  • Gabriel Sanchez

.

Págs. 224-226 — Foro por la Memoria de Málaga

Pag 116-18
Auto del Juez Instructor

AUTO RESUMEN: El Instructor del presente actuado, tenidas en cuentas las pruebas aportadas, considera que el hecho perseguido se haya sancionado en el Bando de 13 de Agosto de 1936 y articulo 237 del Código de Justicia Militar en su virtud procesa en mérito a los mismos a los siguientes individuos: José Rios Mora, Antonio Andrades Navas, José Aral Fernandez, Isidoro Garcia Ruiz, Antonio Benitez Macias, Silvestre Román Rojas, Francisco Sierra Mariscal, Jacinto Vera Ros, Francisco Garcia Vega, José Marquez Vega y José Marquez Garcia.

1.- José Rios Mora; fué con un grupo a casa de una persona de derecha, de donde se llevaron nueve fanegas de trigo, varios sacos de havas y de garbanzos y determinada cantidad de aceite, siendo el procesado el encargado de medirlo; derribó Altares y sacó varios retablos a las calles los que fuero inmediaramente destruidos; estaba de guardia en la puerta del Ayuntamiento una noche en que trayeron al mismo, catorce personas de orden de Gaucin, las cuales fueron poco después asesinadas. De la UGT; individuo peligroso.

2.- Antonio Andrades Navas; fué coacionado por dos compañeros los que le obligaron a ir a una finca del padre del procesado y apoderarse de ciento quince cabezas de ganados; no está comprobado que tomara parte en la quema de la Iglesia. De la UGT.

3.- José Aral Fernandez; con dos individuos mas, fué a la casa de una persona de derecha, sin armamento llevandose diez fanegas de cereales; de la UGT.

4.- Isidoro Garcia Ruiz; fué vocal del comité algunos dias; con varios compañeros mas fué a la casa de una persona de orden de donde se llevaron cien arrobas de aceite y vinagre y doscientos cincuenta sacos vacios; retiró varios Altares de la Iglesia, pero sin destruirlo. De la UGT.

5.- Antonio Benitez Macias; registró la casa de Don Juan Vega; de orden del Alcalde, fue inquirir el paradero de una muchacha para detenerla no habiendo sido hayada; se hayó presente en la destruccion del interior de la Iglesia, aunque no rompió nada. De la UGT.

6.- Silvestre Román Rojas; formó parte del comité, donde hacia los salvoconductos; efectuó un registro en casa de Dª Antonia Vega llevandose ropas; se puso como alarde de mofa y durante algunas horas, una sotana; formó parte de la conduccion de catorce personas de orden que fueron asesinadas; estuvo de vigilancia a alguna distancia del lugar de la ejecucion; terminada esta, se fueron todos el pelotón y la vigilancia de la que formaba parte el procesado, a un cortijo de las inmediaciones, donde tomaron café para celebrar el acontecimiento. De la CNT. Peligroso.

7.- Francisco Sierra Marsiscal; Presidente de la CNT; según el procesado para contrarrestar los efectos de la UGT; saqueó la casa de una persona de orden, apoderandose de varias alhajas; la noche que asesinaron a las catorce personas de derechas de Gaucin mencionadas en el número anterior, fue con el grupo de Milicianos, hasta las inmediaciones del sitio de la ejecucion, con escopeta; al dia siguiente formó parte de otra conduccion de presos de derechas que trajeron varios milicianos de Ronda, yendo con ellos hasta el pueblo de Atajate; de regreso se fueron a un cortijo donde tomaron café y comentaron animadamente los sucesos de la noche anterior, que fueron: 1º asesintaos de catorce personas de derechas de Gaucin; 2º asesinatos de varias personas de derechas de Ronda y 3º violacion de una Sra por el piquete de ejecucion antes de fusilarla. Peligroso.

8.- Jacinto Vera Ros; destituyó al Secretario del Ayuntamiento; a este procesado le perjudican mas sus antecedentes que su actuación durante el dominio rojo; fué procesado como testigo falso de un testamento y tambien fué procesado por colocar pasquines subersivos nada menos que en la puerta del cuartel de la Guardia Civil y en la de la casa del Alcalde; el primer proceso fué en 1.930 y el segundo en 1.933. De la UGT. Peligroso.

9.- Francisco Garcia Vega; fué a saquear la casa del Capitan Don Silverio Ros, quedandose el procesado de guardia en la puerta de la casa; ha dado ordenes de registrar las casas de personas de derechas en diversas ocaciones; usó una escopeta. De la UGT; peligroso.

10.- José Marquez Vera; tenia en su casa diversos libros anarquistas; no actuó durante el movimiento rojo; de la UGT.

11.- José Marquez Garcia; Tesorero del comité rojo; no se le conoce mas actuacion durante el dominio rojo; de la UGT.

IMPRESION DEL JUEZ INSTRUCTOR

Los procesados 1[añadido], 6, 7 y 8 y 9, merecen un castigo severo y ejemplar especialmente los dos [tachado] tres primeros; los números 1[tachado] 2, 3, 4 y 5, son personas mas bien coacionadas por los dirigentes marxistas y obligadas por el temor a efectuar actos contra su voluntad; y los números 10 y 11, no son elementos peligrosos y su actuacion durante el dominio rojo ha sido poco menos que nula.
No obstante el Tribunal resolverá en Justicia lo que estime pertinente y que procediere.
Por tanto
Se acuerda la prisión incondicional de los procesados, poniendolos a disposicion del Sr. Presidente del Consejo de Guerra Permanente nº 2.

En Ronda a veinte y uno de Junio de mil novecientos treinta y siete
El Juez Militar Ev
Federico Pesini
El Secretario
Juan Garcia

Pasese al Tribunal con las pruebas materiales y dese cuenta en su dia.
Esta causa consta de 46 folios.

.

Págs. 116-118 — Foro por la Memoria de Málaga

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *