Creación

Cuentos, relatos, leyendas

La Emisora Parroquial – III

. Los locutores En mi memoria, el primer locutor de la EP-BND es Manolo Caballero. Recuerdo una tarde de domingo, sería 1962, cuando acompañé a mi madre en una de las visitas de cortesía...

La Emisora Parroquial -II

. Letra y música del aluminio invasor: Discos dedicados. Confusiones de un oyente infantil. . Por la emisora parroquial se difundían mensajes tan diversos como – el sermón de las Siete Palabras que dijo...

La Emisora Parroquial

.(cuento no muy alejado de la realidad) I. El doble de campanas La aldea antes calladase agita inquieta ahora,por ella cruzan vientosde bélica emoción… Fue una guerra tremenda ¡y en el seno de la...

El pantano

. Entre los innumerables parajes que dan justa fama a la Serranía de Ronda, destaca uno ciertamente singular, formado por un río de poco más de trece kilómetros. Este río, conocido como Gaduares o...

Recuerdos de un lector precoz

. Hace unos días decidí asistir por enésima vez a la lectura de un pregón de una Feria del Libro. En el viejo edificio de la Biblioteca Pública Municipal, ahora mal llamada Casa de...

«Patas Secas»

Su gracia era José Fernández, pero todos le conocían por Patas Secas. Había que esperar la llegada del verano para deducir la razón del apodo. Durante el invierno, sobre unos raídos pantalones de pana...

La torre caída

. La cosecha fue espléndida mientras estuve en Benadalid. Era una escena habitual en esos días contemplar a los burros cargados hasta arriba con racimos de uvas, conforme llegaban desde los viñedos al pueblo....

La campana y la campanilla

LA CAMPANA Y LA CAMPANILLA. I. ¿Habeis reflexionado alguna vez, queridos lectores de la VOZ DE LA CARIDAD, sobre lo que hay de prosáico ó de sublime en una campana? Materialmente considerada no es...