El Castillo de Benadalid. Reseña histórica
. No se conoce a ciencia cierta la fecha de los primeros asentamientos humanos en Benadalid, aunque hay quienes pretenden que el pueblo tiene raíces romanas, por estar situado a escasa distancia de la...
Hechos históricos y costumbres varias
. No se conoce a ciencia cierta la fecha de los primeros asentamientos humanos en Benadalid, aunque hay quienes pretenden que el pueblo tiene raíces romanas, por estar situado a escasa distancia de la...
De cómo el embargo de un cochino contribuyó a salvar la vida de más de quinientas personas. . Casualmente pude ver hace unos días en un canal de televisión un buen reportaje –rara avis–...
. Recuerdo dos celebraciones que tenían lugar en el pueblo durante el mes de mayo:El Día de la Santa Cruz, y el Mes de María o Mes de las Flores.Aunque ambas estaban relacionadas con...
. El Domingo de Ramos se celebraba la misa por la mañana, seguida de una corta procesión por la plaza, en la que los hombres portaban hojas de palmera, y las mujeres y niños...
¡Qué fuerte…! Lo siento, pero alguien tenía que decirlo. Si queremos ser fieles a nuestra verdadera historia y toponimia debemos ir corrigiendo, en el callejero, centros cívicos y otros establecimientos, un nombre que desde...
Los vecinos de Benadalid siempre han sido aficionados a representar «comedias», coincidiendo con las Fiestas en honor de San Isidoro. Tengo noticias de algunas de ellas en los años veinte del pasado siglo, en...
. Cronología Hechos históricos relevantes 711 – 718 .Batalla del río Guadalete. Los musulmanes conquistan el Reino de los Visigodos.. siglos VIII-IX .Proceso de asimilación de la población hispanovisigoda (de lengua latina y religión...
. 1. LAS CONDICIONES DE LA IMPLANTACIÓN DEL RÉGIMEN SEÑORIAL EN LA SERRANÍA DE RONDA Hacia 1480 nada hacía presagiar a los habitantes musulmanes de las alquerías del Valle del Genal, en la Serranía...
Recordando el pasado Benadalid, nuestro pueblo, tal y como hoy lo conocemos, fue reconstruido sobre las ruinas de una antigua alquería nazarí a fines del siglo XVI, tras la expulsión definitiva de los moriscos...
. ¡A Belén, pastores! Varios días antes de Navidad, al anochecer, los críos de la escuela nos echábamos a las calles del pueblo para entonar nuestro repertorio de villancicos. Íbamos llamando de puerta en...