La falda del Genal – IV
. Mapa geológico de la falda del Genal Hora es ya de mostrar la distribución en superficie de las principales unidades estratigráficas que conforman la vertiente del Genal (o como diría nuestro modisto: los...
Geología del término de Benadalid
. Mapa geológico de la falda del Genal Hora es ya de mostrar la distribución en superficie de las principales unidades estratigráficas que conforman la vertiente del Genal (o como diría nuestro modisto: los...
. Pizarras azul de humo.- Del reino de Neptuno al de Plutón Según Orueta (1917), por debajo de las calizas alabeadas se sitúa el … (…) tramo de las pizarras color azul de humo,...
El tramo de las pizarras y grauvacas también incluye algunos lentejones de conglomerado, como el que forma el cerro del Higuerón y el de la Palma. A primera vista se distingue del conglomerado del...
Como quedó dicho, las rocas que abundan en esta falda son: pizarras, areniscas y calizas; a las que hay que añadir algunos lentejones de conglomerado y niveles de sílex, para completar de momento el...
. Voilà l’Europe! -dijo Durand-Delga . Michel Durand-Delga era un geólogo francés de sonrisa fácil, gran conocedor de la Bética y el Rif, que al pasar dos veces por la facultad de Granada obtuvo...
. El descubrimiento de Dürr . A la vista de los antiguos expertos, como queda dicho, la geología estructural de Benadalid parecía muy lógica, pues las distintas rocas yacían unas sobre otras de acuerdo...
. Consideraciones preliminares A) Por las Relaciones de Moros y Cristianos, y son palabras del Embajador, sabemos que : ¡ Benadalid significa: la triunfante en las batallas !La valiente, inexpugnable, en lides, hechos y...
¿Habéis visto alguna vez el nombre de Benadalid figurar en un mapa de la península ibérica, a escala 1: 3 000 000? Nunca… hasta ahora. Estudiaba geológicas cuando en una visita al museo de...
La explicación es simple: el terreno falló bajo sus pies. Veamos la situación antes (1) y después (3) : – Aquí falta el (2) – dice un troll. – Tranqui, troll: el (2) es...
La minería en Benadalid tuvo una vida efímera. A finales del XIX y principios del XX se registraron como ubicadas en el término tres minas, todas de cobre: 1897: San José, con una reserva...