Sucesos menos viejos (desde 1930)
Accidente de la Empresa Ropero (1959)
15-X-1959 / ABC, Sevilla
ACCIDENTE DE AUTOMOVIL
Ronda (Málaga) 14. El autobús que hace el servicio de línea a esta población, al llegar a una peligrosa curva en las cercanías del pueblo de Benadalid, a veintidós kilómetros de Ronda, volcó, a causa de la rotura de los frenos.
El coche bajaba en aquel momento una empinada cuesta, y tenía a la derecha un profundo precipicio. El conductor, en vista de que no podía detener la acelerada marcha del vehículo, optó por desviarlo hacia un terraplén del lado contrario. Resultó muerta Josefa Campos Cortés de cincuenta y cuatro años. Los demás viajeros resultaron con heridas de diversa consideración, algunos de ellos graves.
15-X-1959 / ABC, Madrid
– En la carrretera de Benadalid a Ronda el autocar de viajeros de la Empresa Ropero, matrícula de Valencia 21366, al parecer por rotura de los frenos, volcó aparatosamente, quedando con las ruedas hacia arriba.
A causa del accidente resultó muerta la viajera Josefa Campos Cortés, de cincuenta y cuatro años, natural de Rincón de la Victoria (Málaga). El conductor del vehículo, Vicente García Amaya, de veinticinco años, natural de Rosario de Santa Fe y vecino de la Línea de la Concepción, sufrió fractura de la columna vertebral, de pronóstico muy grave, y el cobrador, Juan Ruiz González, de treinta años, natural de Ronda, lesiones leves.
Otros cuarenta viajeros sufrieron lesiones de diverso pronóstico, nueve de ellos de carácter grave, siendo trasladados a Ronda, en cuyo Hospital Municipal recibieron la debida asistencia.



15-X-1959 / Diario de Burgos
Un autobús de viajeros cae por un terraplén en Málaga pereciendo una gitana y registrándose nueve heridos graves
Ronda (Málaga).- El autobús de viajeros que presta servicio entre La Línea de la Concepción y Ronda, conducido por Víctor García Maya, entre las localidades de Benadalid y Atajate, a 22 kilómetros de Ronda, sufrió la rotura de los frenos. El coche bajaba en aquel momento una empinada cuesta y tenía a la derecha un profundo precipicio. El conductor, en vista de que no podía detener la acelerada marcha del vehículo, optó por desviarlo hacia un terraplén del lado contrario.
Resultó muerta, Josefa Campos Cortés, de 54 años, gitana vendedora, vecina de Algatocín. Nueve viajeros resultaron con heridas graves y los demás con lesiones de pronóstico reservado y leves.
Como dato pintoresco, se conoce que la gitana que resultó muerta en el accidente, fue rechazada en un principio cuando iba a subir al vehículo, ya que éste iba completamente lleno de viajeros, a lo que la mujer contestó: “Aunque me tenga que morir me monto”. – Cifra.


18-X-1959 / ABC, Madrid
(Pie de foto)
ACCIDENTE DE CARRETERA EN LA PROVINCIA DE MALAGA.- Así quedó un autocar del recorrido La Línea de la Concepción – Ronda, después de haber volcado por rotura de los frenos, al coronar una acusada pendiente, cerca de Benadalid. A consecuencia del desgraciado accidente perdió la vida uno de los viajeros y resultaron heridos todos los demás, en número de cuarenta. (Foto Cuso-Puente.)
–

Accidente del Coche del Pinche (1963)
8-IX-1963 / ABC
DOS MUERTOS Y NUEVE HERIDOS AL DESPEÑARSE UN AUTOCAR EN RONDA
El accidente se produjo a causa de un reventón en una de las ruedas del vehículo
Ronda 7. Esta noche, a las ocho, a 16 kilómetros de Ronda, un autocar matrícula B-78309 se despeñó por un precipicio de unos setenta metros de profundidad, pereciendo dos de sus ocupantes, que son doña Antonia Ruiz Márquez, de sesenta y seis años, y la niña de doce, Elena Sánchez Sánchez, hija del conductor del vehículo, José Sánchez Franco.
Otros nueve ocupantes resultaron gravemente heridos. Sólo quedó ilesa una niña de pocos meses.
El conductor manifestó que el accidente se había producido a consecuencia de un reventón en una de las ruedas del vehículo. El autocar cubre la línea Ronda-Jubrique.
Los heridos fueron trasladados al hospital de Ronda.- Mencheta.

Muerte de un joven guardia civil (1964)
El joven guardia era hijo de Curro Vera e Isabel García, naturales de Benadalid y en aquel tiempo caseros del cortijo de Alto Cielo, distante unos 3 km del de Melequetín donde tuvo lugar tan triste suceso.
16-XII-1964 / La Vanguardia, Barcelona
TRAGICA MUERTE DE UN JOVEN GUARDIA CIVIL
Cuando intentaba reducir a un loco peligroso recibió un tiro en la espalda que iba dirigido al demente
Ronda (Málaga) 15.- Ha fallecido el joven guardia civil Antonio Vera García herido, en acto de servicio, por Francisco Murillo Gutiérrez.
En un ataque de locura Francisco se había fugado del Hospital Civil de Ronda después de herir a varias personas gravemente, y se refugió en el cercano cortijo de la serranía “Melequetin”, en el que, con un cuchillo de grandes dimensiones, atacó a los moradores del cortijo. Antonio Vera, que se encontraba con permiso, fue requerido por los colonos del cortijo y al intentar detener a Francisco recibió varias puñaladas que le ocasionaron heridas graves; no obstante, pudo hacer fuego contra el loco, hiriéndole mortalmente. En aquel momento se produjo un disparo de escopeta dirigido contra el demente, con tan mala fortuna, que, a causa de la oscuridad de la noche, alcanzó al joven guardia en la espalda, causándole heridas que le ocasionaron la muerte.
El entierro ha constituido una manifestación de duelo como no se había conocido en esta ciudad. Presidieron el general jefe de la zona de la Guardia Civil, con otros jefes de la Benemérita; alcalde y demás autoridades locales. En el cortejo fúnebre figuraban numerosas personas. Rindieron honores fuerzas de la Guardia Civil.
El guardia Antonio Vera García contaba 25 años de edad.- Cifra

Incendio forestal (1986)
Incendio forestal / 12-VIII-1986 / ABC, Sevilla
Varias fincas del término de Ronda, amenazadas por un incendio forestal
Málaga. Francisco Acedo
Uno de los incendios forestales más importantes del verano en Andalucía está afectando desde el domingo a más de ciento veinte hectáreas de fincas particulares de los pueblos de la comarca de Ronda, Gaucín, Atajate y Benadalid, así como a varios pueblos serranos de Cádiz. Han sido pacto de las llamas alcornoques, castaños, pinos jóvenes y monte bajo, siendo dificultoso su control por el fuerte viento reinante.
Las causas del siniestro se están investigando sin que todavía se hayan podido determinar, aunque hay indicios que apuntan a una posible intencionalidad. En los trabajos de extinción intervienen, al margen de las fuerzas de orden público ocho retenes del Iara, con ciento doce personas, avionetas de Icona y particulares, que lograron evitar el acercamiento de las llamas a las casas habitadas de la comarca, gracias a los cortafuegos abiertos durante toda la madrugada.


En la noticia de la muerte de un joven guardia civil en 1964, el nombre de la madre era Isabel García Vega y no Rosa. Rosa era la abuela.
Gracias, José Antonio; corrijo la entrada. -G